Aproveche el crédito FUNDAE para cumplir con la normativa en relación con igualdad y protocolo para la prevención de acoso sexual en el trabajo.
Todas las empresas disponen de un crédito para financiar la formación de sus trabajadores, cuyo importe se obtiene al aplicar a la cuantía ingresada por cada empresa (en concepto de cuota de Formación Profesional), un porcentaje que anualmente se establece desde la administración.
Contar con profesionales en continuo aprendizaje en la empresa mejora a nivel global los resultados. ¿Por qué? Porque esto produce mayor motivación, incrementa los conocimientos, el compromiso y, por tanto, el rendimiento de los trabajadores.
Todas las empresas disponen de una cantidad de dinero anual (crédito de formación), asignada para poder invertir en la formación de sus trabajadores. Una parte de ese porcentaje acumulado durante el año, puede ser utilizado por la empresa para ser invertido en la formación de sus trabajadores. Las empresas recuperan el dinero de su crédito […]
El contrato en prácticas tiene por objeto la obtención por el trabajador de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios cursados. No se trata únicamente de adquirir experiencia en un trabajo determinado, sino también de que esa experiencia actúe sobre los estudios cursados.
Preparamos a las nuevas generaciones a través de prácticas formativas en nuestro despacho.