Los fondos inmobiliarios franceses toman el mercado español por su mayor rentabilidad

Los fondos abiertos de inversión inmobiliaria no son nuevos en España. Funcionaron durante años con Banif Santander Inmobiliario y BBVA Propiedad.

Más de una década después, los franceses han irrumpido en el mercado patrio con un modelo similar. Las SCPI (Sociedad de Inversión Inmobiliaria), han proliferado en los últimos años y ya hay más de 200 en territorio galo, con un patrimonio que supera los 60.000 millones de euros. AEW, Corum, Iroko Zen, Perial, BNP Paribas, Advenis, son algunas de las gestoras con más vehículos activos.

En realidad existen desde los años sesenta del siglo pasado, pero ahora ha empezado todo el mundo a hablar de ellas porque, en los dos últimos años, muchas de estas empresas francesas han decidido invertir en España para obtener mayores retornos de los que tienen en Francia. En un contexto de inflación alta es lógico que los pequeños ahorradores quieran protegerse y lo hacen en activos inmobiliarios en rentabilidad. Han tenido mucha entrada de capital de forma exitosa: han invertido en Francia, han visto que era interesante hacerlo en España y están empezando en Portugal.

Los franceses están ganando mucho peso en España, tanto que ya representan el 35% de toda la inversión en lo que va de 2023, según datos de Savills Research.

Escribe un comentario

You must be logged in to post a comment.